Ponte a prueba, autoevalúa tus conocimientos.
- Manuel Montoya
- 2 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Suponemos que haz leído toda la información que tenemos disponible en nuestra página. Es por ello que te brindamos el siguiente reto, para que puedas evaluar tu comprensión en cuanto al tema del Derecho Laboral. ¡Vamos tú puedes!

1. Ordenar los siguientes hechos de manera cronológica:
a. Creación del Seguro Social. __ b. Recopilación denominada Legislación Indiana. __ c. Creación del Ministerio de Protección Social. __ d. Creación del Código Sustantivo del Trabajo. __ e. Abolición de la Esclavitud. __
2. Marcar si cada uno de los siguientes hechos son falsos o verdaderos:
a. El rey Carlos II de España abolió la esclavitud en Colombia. b. La Ley 29° de 1905 creó el Seguro Social. c. José Hilario López abolió la esclavitud en Colombia en el año 1852. d. Los decretos 2663° y 3745° que dieron origen al Código Sustantivo del Trabajo se promulgaron en el Gobierno de Mariano Ospina Pérez. 3. Completa los enunciados de las siguientes normas:
a. El Trabajo es una __________ social. b. En Colombia toda persona es libre de escoger ______________
c. El Código Sustantivo del Trabajo regula las relaciones ________ y ________ de trabajo.
4. Indica la clase de relación que se presenta en los siguientes casos:
a. Un grupo de trabajadores se asocia en sindicato y solicita la protección del Estado y solicita de su personería jurídica por parte del Ministerio de la Protección Social. b. Un trabajador demanda al empleador ante un juez laboral para obtener el Un reconocimiento y pago de sus prestaciones. c. Un empleador suscribe una convención con un sindicato, pero éste decide votar la huelga. El empleador solicita a las autoridades que declaren que dicha huelga es ilegal. d. Un trabajador es despedido sin justa causa y acude a un inspector de trabajo para que le indique cuáles son sus derechos.
5. Según los terminos del glosario indica qué clase de servidores públicos son las siguientes personas:
a. El gobernador de Antioquia. b. El gerente de la Licorera de Caldas. c. Un cajero del Banco de la República. d. Un auxiliar contable de ECOPETROL. e. El topógrafo del consorcio Autopistas del Sol. f. El alcalde de Bucaramanga.
Comentarios